Cargando...

10 Talleres - 5 ponencias

12vo Congreso Interdisciplinario de Psicología Contemporánea

  • Universidad Mondragón México

Tradición Mondragón

El congreso de Psicología, una tradición de la Universidad Mondragón durante 11 años consecutivos, fue interrumpido debido a la pandemia, y hasta la fecha, no se había retomado. Es un honor para nosotros como estudiantes de 4to semestre de la Facultad de Psicología de la Universidad Mondragón, revivir esta importante tradición y presentar el 12avo Congreso Interdisciplinario de Psicología Contemporánea, continuando con el legado promover el intercambio de ideas y conocimientos pertenecientes al ámbito de la Psicología, destacando sus avances más recientes y prácticas profesionales, fomentando así la colaboración entre las diferentes ramas de esta ciencia.

Es un verdadero privilegio para nuestra casa de estudios contar con la presencia de académicos y profesionales en el campo de la psicología y relacionados, quienes compartirán sus valiosas experiencias y perspectivas. Nuestro compromiso de fortalecer y reconocer la riqueza del conocimiento y la experiencia acumulada en nuestra disciplina se ve reflejada en la calidad de nuestros ponentes y talleristas.

Presentador congreso
Logo del congreso
  • Dónde

    Universidad Mondragón México

  • Cuándo

Mentes conectadas, futuros transformados

Programa Ponentes

Ponentes y talleristas

A lo largo de este congreso, los asistentes tendrán la oportunidad de participar en un enriquecedor programa que incluye conferencias magistrales, talleres interactivos y presentaciones de investigaciones innovadoras. Contamos con la presencia de académicos y profesionales en el campo de la psicología y relacionados, quienes compartirán sus valiosas experiencias y perspectivas, contribuyendo así al desarrollo y aprendizaje de los participantes

Ver todos los ponentes
Lic. Alina Ortega Valdovinos
Lic. Alina Ortega Valdovinos

Desmitificando el quehacer del psicólogo en las organizaciones

Lic. Gustavo López Acosta
Lic. Gustavo López Acosta

La adicción en los Centros Penitenciarios

Lic. Cristian Tello Valenzuela
Lic. Cristian Tello Valenzuela

Una nueva forma de hacer arte desde la psicología: Discapacidad e inclusión

Lic. Rosa Enid Pastrana
Lic. Rosa Enid Pastrana

Del Aula al Trabajo: Tu Puerta de Entrada

Dra. Claudia Ibeth Pérez Díaz
Dra. Claudia Ibeth Pérez Díaz

La Optogenética como herramienta para desentrañar la habilidad del movimiento

Dra. Mayra Gabriela Ríos Quintero
Dra. Mayra Gabriela Ríos Quintero

Generalidades de los TCA, desde su origen hasta su tratamiento

Contáctanos por whatsapp
Informes
Si tienes dudas, estamos para ayudarte